ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

La Presidenta de la Nación inauguró la nueva sede del CONICET

El edificio del Consejo se emplaza en el Polo Científico Tecnológico, la obra de infraestructura científica más importante de los últimos 50 años.

Compartiendo CIENCIA 2015

Se invita a participar a todos los NACTs, UEs y a los diferentes actores de sistema académico-científico que tienen a la UNCPBA como lugar de trabajo.

Drogas antiparasitarias: investigación en farmacología veterinaria con impacto en medicina humana

Un investigador del CONICET explica la trascendencia del Premio Nobel en Medicina y las líneas de investigación relacionadas que se están desarrollando en Tandil.

Finalizaron los Juegos Deportivos CONICET 2015

Se desarrollaron en Mar del Plata, del 7 al 9 de octubre.

El CONICET incorporará 830 investigadores

Resultados convocatoria ingresos a la carrera del investigador 2015

Desarrollo de tecnología innovadora de simulación virtual en Tandil

Fue inaugurado por cadena nacional, mediante teleconferencia con la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Distinguen en Inglaterra la trayectoria académico-científica del Profesor Carlos Lanusse

El Dr. Carlos Lanusse recibió una distinción en Liverpool, Inglaterra

Bienvenida a Ingresantes al CONICET – Conferencia Prof. José Carlos Chiaramonte

Fue realizado en el Salón de Usos Múltiples de la UNCPBA, con la presencia de las autoridades de la Universidad y CONICET

Más de 250 jóvenes participaron de las charlas que País Ciencia brindó en Trelew

La plataforma se presentó en la provincia de Chubut con el objetivo de despertar vocaciones científicas y achicar la brecha entre ciencia y sociedad.

Consecuencias de una vida iluminada: cuando la luz puede coartar la visión

Una investigadora del Consejo habla de los efectos de las luces LED sobre los mecanismos de percepción de la luz.

Cambia todo cambia

El virus del dengue adquiere propiedades diferenciadas en las células humanas y de mosquito para ser más efectivo en cada una de ellas.

Hablamos sobre cristalografía y crecimiento de cristales en Ushuaia

Fue durante las jornadas docentes que recorrieron todo el país de la mano del Dr. Diego Lamas.