NOTICIAS INSTITUCIONALES

24 de Marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Con motivo de conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el CONICET Tandil y la UNCPBA, llevaron a cabo un acto en el mural Jardín de la Memoria.


Con motivo de conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el CONICET Tandil y la UNCPBA, llevaron a cabo un acto en el mural Jardín de la Memoria.

Durante el acto, el director del CONICET Tandil, Alejandro Zunino y el Secretario de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ciencias Humanas, Lucas Bilbao, realizaron una reflexión sobre la importancia de la memoria y la justicia.

Participó además María del Carmen Silva, miembro del Grupo Memoria por la Vida en Democracia. María del Carmen narró su experiencia como estudiante de la carrera de Trabajo Social en la Facultad de Humanas y su detención durante la dictadura cívico-militar.

Para culminar el acto y con el propósito de consolidar el mural Jardín de la Memoria como un espacio de memoria dentro del Campus Universitario, la becaria Gimena Pizzarello, junto con integrantes del Sendero Pampa y del Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable (dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas) plantaron especies nativas del sistema serrano de Tandil.

Estas especies seleccionadas para plantar sobre la base del mural tienen la característica de ser plantas hospedadoras de mariposas, como el pasto Paspalum quadrifarium. Además, se incluyeron especies cuyas flores son utilizadas por las mariposas para libar néctar, como Campuloclinium macrocephalum (Teyú) y Verbena bonariensis (Verbena), entre otras.

Todas estas especies en su conjunto atraen mariposas, símbolo del recuerdo y la memorias para algunas culturas.